
Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
JETOPA
Ficha ténica
Creación, interpretación y coreografía: Gloria M. Morel y Hugo Rojas.
EN MANZANA DE LA RIVERA:
Coaching Vocal: Jesús Ayllón. Diseño gráfico de Edu Barreto. Diseño y confección vestuario: Marlene Ortega.
Fotografía: Dani González y Luis Vera.
Registro fotográfico y audiovisual: Dani González.
Martín Pizzichini en Iluminación.
Tiendas: EN LA DANZA, SUR LA POINTE y TODO PARA LA DANZA (Apoyo al elenco para Crear en Libertad 2018).
Semana DANZAR SANTA FE
Dirección Artística del bailarín y coreógrafo argentino Daniel Payero Zaragoza. También fue invitada al evento en Santa Fe, Argentina la coreógrafa, docente y bailarina paraguaya de trayectoria Mary Carmen Niella.
Apoyo de la Embajada paraguaya en Bolivia (La Paz).
Presentaciones
2017
° Asunción. Festejos por el 15 de Agosto. Calle Palma. SNC.
° Santa Fe, Argentina. Encuentro en Danzas 2017. Teatro Municipal 1ero. de Mayo.
° La Paz, Bolivia.
° DANZENICA Festival internacional de danza contemporánea. Teatro ° Municipal Alberto Saavedra Pérez. Asunción, Paraguay
° Terraza Rape III Edición. Edificio El Migrante.
2018
° Asunción, Paraguay. Semana de Teatro.
° Posadas, Argentina. MEF, Movimiento en Foco Muestra internacional de videodanza y performance. Biblioteca Popular Posadas.
° Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Festival internacional de Danza. Auditorio del Centro Cultural de España en La Paz (CCELP).
° Resistencia, Chaco, Argentina. FESTIVAL ESCENA INDEPENDIENTE. Centro Cultural Nordeste.
El guaraní es uno de los idiomas más notables del mundo. Por momentos en su historia vilipendiado y censurado. Su plasticidad asombra para la creación de nuevos vocablos, su asociación pictórica y su inigualable onomatopeya permite penetrar en el alma del pueblo indígena y paraguayo. Florece en la lírica, en el teatro, en el cuento, la música, la danza. JETOPA es ese reencuentro con nuestra identidad. Con la tierra y la lengua que nos habita y habitamos. El encuentro de uno en el otro.





































