
Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
BARQUITOS DE PAPEL
Ficha técnica
Intérprete y creadora: Gloria M. Morel.
Asistencia dramatúrgica: Jorge Báez.
Asistencia Técnica: Jesús Guerrero.
Diseño gráfico/visualización: Edu Barreto.
Iluminación: MP iluminación.
Prensa y difusión: Pili Ortíz.
Registro fotográfico y audiovisual: Juan Sosa.
Textos: Marcela M. Morel y otros.
Música: Ndavaru y varias.
Apoyo del FONDEC, Tercer Espacio Colectivo, Evolución Danza, Instituto Cultural Paraguayo Alemán Pili Ortiz Difusión, MP iluminación, Sala La Correa y Mbohapy.
Agradecimientos a Paola Irún, Fabián Da Silva y Mariela Oteiza.
Para gira a México, Brasil y Ecuador se tuvo apoyo de la Fundación Arts Musicae.
Presentaciones
2022
° Añandu unipersonales (work in progress), organizado por Kamanga Producciones. Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera. Asunción, Paraguay.
° Festival de Danza Dolores del Río (fragmento). Casa de la Cultura de Durango, México. En el marco de TAXI Residencia, encuentro internacional de técnicas de entrenamiento junto a importantes exponentes de la danza contemporánea de América y el Mundo
2023
° Sala La Correa. ESTRENO. Asunción, Paraguay.
° Festival internacional PRIMATE ESCÉNICO/ Xalapa, México (fragmento).
° DANCA A DERIVA. Encuentro latinoamericano de danza, activismo y performance. Espacio Ademar Guerra del Centro Cultural de Sao Paulo, Brasil.
° SESC IPIRANGA. Funciones en conjunto con HUGO ROJAS y su obra KAMBA RA’ANGA. Sao Paulo, Brasil.
° Festival internacional de Artes Vivas de Loja, Ecuador. Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamin Carrió.
Es una obra escénica que explora caminos de resignificación, en ese enfrentamiento que tenemos desde lo vital y esa sustancia de vida como es la finitud humana.
Sobre las posibilidades de unidad y reconciliación interna con la historia propia que hallamos junto a quienes han trascendido.
La pieza se construye a partir de un universo sonoro y corporal, viajando entre textos e BARQUITOS DE PAPEL imágenes personales y familiares, estableciendo un diálogo en donde (como con la memoria y su poesía) el gesto brota en el espacio a través de conexiones, rituales de encuentro y celebraciones.









































